19 sept. 2025

Nacionales

En Paraguay, la sepsis materna continúa siendo una de las principales causas de muerte en mujeres embarazadas y en el periodo de posparto.
Esto, ante el sonado caso de una mujer que fuera funcionaria Mburuvicha Róga y quien denunciara haber sido echada sin justificación y tras ser obligada-ella y toda su familia-, a un “detector de mentiras” si una denuncia previa ante la policía.
El 17 de septiembre de 1980, Asunción fue escenario de un hecho que estremeció a la región y dejó en evidencia las fisuras de la dictadura de Alfredo Stroessner.
De un tiempo a esta parte, las redes sociales empezaron a llenarse de fotografías de cibernautas con grandes personalidades de talla mundial, como Messi, Cristiano Ronaldo, Donald Trump, Taylor Swift, e incluso, con celebridades ya fallecidas como Michael Jackson. ¿Cómo lo hacen? En esta nota te enseñamos.
Recientemente, un jugador de rugby sufrió un golpe en la cabeza, cayó al suelo y ya no pudieron reanimarlo, el resultado fue un traumatismo cráneo encefálico. El doctor Fernando Espínola, neurólogo, se refirió a lo que sucede en la cabeza tras un golpe y las señales que deben de alertar.
El pasado sábado 13 de septiembre, en un operativo encabezado por la SENAD, cayó en Mariano Roque Alonso uno de los fugitivos más buscados de México: Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo” o “Comandante H”.
Este título queda perfectamente demostrado con la historia de una abuela que entregó su vida, salvando la de su nieta en medio de una explosión en México. Una profesional terapeuta explica cómo surge un amor tan incondicional como el de los abuelos.
En un atento comunicado de la Cátedra y Servicio de Psiquiatría, junto con el Departamento de Psiquiatría Pediátrica, la Cátedra de Psicología Médica y el Departamento de Salud Mental de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, profesionales en psiquiatría se refirieron a las declaraciones de conocido influencer en una charla sobre suicidio.
En Paraguay, la donación de órganos enfrenta un desafío inesperado, lejos de aumentar, la cantidad de personas dispuestas a ser donantes se reduce.
Cada 12 de septiembre se conmemora en Paraguay el Día Nacional del Donante, de manera a recordar a héroes silenciosos y anónimos que, con la donación de órganos y tejidos brindan una segunda oportunidad de vida a otros. Una persona viva puede donar un riñón, parte del hígado y la médula ósea.
El cáncer de próstata es hoy una de las principales amenazas para la salud masculina en Paraguay y en el mundo.
Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, evento que afecta a la población global con cifras muy altas, pues en Paraguay se registraron más de 900 casos entre 2023 y mediados del 2024. Sin embargo, la escucha, la cercanía y saber detectar señales de alerta, son primordiales para la prevención.