05 jul. 2025

Nacionales

Además de ser considerada una de las frutas más dulces y atractivas, es también poseedora de numerosos beneficios para la salud, puesto que en otras cosas, refuerza el sistema inmunológico y mantiene la piel y el corazón sano.
Aunque poco se habla de ello, la soledad es hoy uno de los mayores desafíos que enfrentan los adultos mayores en Paraguay.
Ayer se celebró el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, un material muy contaminante que incluso puede tardar siglos en biodegradarse. En Paraguay, María Nasta y Madre Mejores Empaques, se encargan de que el impacto negativo de las bolsas de plástico se reduzca considerablemente.
Con la llegada del invierno, los cambios en la rutina familiar suelen centrarse en la alimentación, la vestimenta y el abrigo dentro del hogar. Sin embargo, pocas veces se analiza con suficiente profundidad cómo deben adaptarse los hábitos de higiene, especialmente en el caso de los niños.
Los días de mucho frío, como los que se registraron en los últimos días, pueden afectar los síntomas de la menopausia, como problemas de sueño, dolor articular, bajo estado de ánimo y aumento de peso. ¿Cómo se puede sobrellevar?
Las bajas temperaturas que se sienten con fuerza en gran parte del país no solo representan un riesgo para la salud humana. También pueden afectar gravemente a los animales de compañía, especialmente perros y gatos.
El Poder Ejecutivo propone una normativa única para ordenar los feriados nacionales, permitir su traslado a los lunes y autorizar la creación de hasta tres festivos adicionales por año en ocasiones especiales. También se incorpora un nuevo feriado: el 20 de junio, Día de la Jura de la Constitución.
El atragantamiento en niños pequeños es una de las situaciones más desesperantes para los padres y/o cuidadores. Por ello, es sumamente importante saber cómo prevenirlo y cómo actuar ante un caso de emergencia.
Cada vez más niños y niñas piden como regalo al muñeco “Labubu”, una figura de origen asiático que se viralizó en redes sociales por su extraña estética.
El historiador aeronáutico Antonio Luis Sapienza, explicó que las naves de combate adquiridas por la Fuerza Aérea Paraguaya, las Súper Tucano A-29, “harán mucho más difícil para los narcotraficantes sobrevolar suelo paraguayo.”
El aumento sostenido de casos de violencia intrafamiliar en Paraguay responde a un complejo entramado de causas.
Tener un empleo en Paraguay no siempre significa tener estabilidad. Para más del 60% de los trabajadores en edad productiva, la única opción laboral es la informalidad, una condición que implica no solo ingresos inestables y sin protección social, sino también un deterioro progresivo de la salud mental.