21 abr. 2025

Nacionales

El sistema judicial paraguayo dio un importante paso hacia la inclusión, al llevar a cabo su primer juicio oral y público íntegramente en lenguaje de señas, marcando un hito en el acceso a la justicia para personas con discapacidad auditiva.
Cerca de 100 paraguayos viven actualmente en zona de Florida-Estados Unidos, donde en horas más impactaría con todo el Huracán Milton. Todos tuvieron que abandonar sus casas para instalarse en refugios, pues se teme que la situación se torne catastrófica.
La creciente tensión en Medio Oriente, especialmente entre Israel y Hezbolá en el Líbano, podría tener consecuencias directas sobre los precios del petróleo, impactando a nivel mundial. Miguel Bazán, presidente de la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac), señaló que el desarrollo de este conflicto es clave para el futuro económico de Paraguay.
La reparación monetaria por cualquier tipo de situación, incluso por la muerte de un pariente, debe ser gestionada por un abogado, pero no cualquier abogado. Precisamente, una profesional en derecho, da unas recomendaciones de modo a no caer en la ignorancia y asegurarse así un derecho legítimo.
El virus sincitial respiratorio (VSR) ha cobrado un alto costo en la vida y salud de los niños paraguayos este año.
Según la doctora Diana Garcete, profesional mastóloga, el cáncer de mama en hombres todavía se maneja como un tabú, por lo que, alrededor del 49 % de los casos son diagnosticados en forma avanzada, impactando negativamente en su supervivencia.
En septiembre de 2024, Paraguay registró una inflación mensual del 0,2%, según el Banco Central del Paraguay (BCP), cifra que, si bien es inferior al 0,5% del mismo mes del año pasado, sigue generando preocupación en la población.
La automutilación o cortes en la piel pero sin el propósito de quitarse la vida, suele empezar a darse en muchos adolescentes a partir de los 12 años. El médico Robert Núñez, habla incluso de un aumento alarmante y explica cuáles son los motivos que llevan a realizar dicha práctica.
Durante este año, más de 4.500 mujeres que han sufrido violencia acudieron a la Defensa Pública en busca de ayuda. Sin embargo, solo el 50% de ellas decidió presentar una denuncia formal contra su agresor, según informó Lorena Segovia, titular del Ministerio de la Defensa Pública.
Ante los numerosos casos de apariciones de víboras y serpientes en diversos puntos del pais, un bombero especialista en rescate animal, habló con este medio sobre la manera en que debemos actuar en casa, ante la “visita inesperada”.
El tránsito de camiones en el Puente Internacional de la Amistad, que une Paraguay con Brasil, registra un aumento significativo debido a la pronunciada bajante de los ríos Paraguay y Paraná.
Desde la FEPACOP (Federación Paraguaya de Conductores de Plataformas), aseguran que diariamente se registra al menos un caso de asalto a trabajadores y que, los mismos están empezando a darse fuera de las mencionadas zonas rojas. Piden que desde el legislativo, el Ministerio Público y el Judicial, tomen cartas en el asunto.