Nacionales
El estrés que se da durante las vacaciones, también conocido como estrés vacacional o bajón veraniego, es un síndrome cada vez más frecuente tanto en niños como en adolescentes, y se da por diversas circunstancias. Una profesional nos enseña a gestionar las emociones de los chicos en casa.
Con la llegada del verano, la búsqueda de espacios recreativos para combatir las altas temperaturas se intensifica. En este contexto, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) dio a conocer el listado actualizado de balnearios y clubes que cumplen con los criterios sanitarios y ambientales necesarios para su habilitación, tarea que recae finalmente en los municipios.
La dificultad de los jóvenes para adquirir una vivienda propia es un problema que refleja un panorama económico complejo.
La recreación del nacimiento, es una tradición que continúa muy vigente en algunas comunidades del país mediante la realización pesebre viviente, protagonizado especialmente por niños y niñas, manteniendo así intacta la unión de los vecinos a medida que se acerca la víspera de la Navidad.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) puso en marcha una nueva opción tarifaria que permite a los usuarios ahorrar hasta un 15% en su factura mensual, siempre que adapten sus hábitos de consumo energético.
Según una psicoterapeuta, que trabaja con casos de violencia intrafamiliar, cerca del 100 % de las mujeres víctimas de violencia, ingresan al círculo de golpes, denuncias y perdón con sus agresores, fase que el Ministerio de la Mujer menciona como “fase de luna de miel”.
La vulnerabilidad de los sistemas de seguridad quedó en evidencia nuevamente luego de que la privacidad de una pareja fuera expuesta a través de cámaras de circuito cerrado instaladas en su vivienda.
Aunque en diciembre normalmente se da que en el bolsillo ingresa un poco más de dinero mediante el aguinaldo, existe también una tendencia a realizar gastos masivos y sin sentido. Gloria Ayala Person, economista, ofreció unos tips para que ese ingreso extra se extienda y oxigene nuestra economía hasta el primer mes del 2025.
El aguinaldo es un derecho irrenunciable de los trabajadores en Paraguay, establecido en el artículo 243 del Código Laboral. Sin embargo, cada año surgen dudas en torno a este beneficio, como si se puede fraccionar, embargar o incluso cómo debe calcularse. A continuación, te explicamos lo que establece la normativa vigente.
Desde heridas leves hasta mutilaciones por mal uso de artefactos de estruendo, se dan normalmente en días festivos como los que se acercan. Estos accidentes, en un 90 % se dan, lastimosamente, en niños y niñas.
Los árboles no solo son esenciales para el medioambiente, sino que también tienen formas de comunicación sorprendentes.
Llegan las fiestas de Navidad, Año Nuevo y muchos deciden regalarse cosas y cumplirse algunos caprichos con la llegada del aguinaldo. Entre esas personas, están las que deciden tatuarse por primera vez, puesto que en ésta época se da un aumento de nuevos clientes dentro del rubro.