01 abr. 2025

Utilización de menores para propaganda política: “Bochornoso. Se están violando los derechos del niño”

Un corto de video en el que se observa a niños de una institución educativa ensayando un agradecimiento al presidente de la república, Santiago Peña, publicada en Facebook, generó indignación en la ciudadanía. Muchos, incluso denunciaron que se esté haciendo campaña política utilizando a los menores.

Captura de pantalla 2025-03-29 120138.png

“Gracias señor presidente Santiago Peña por las sillas”, se puede oír recitar a toda un salón de niños de una institución educativa, en un video que fue publicado en Facebook por la Dirección Departamental de Educación del Alto Paraná. Esto, luego de que se recibieran donaciones por parte del ejecutivo.

En cuestión de minutos, el corto tuvo que ser eliminado a raíz de los comentarios de la ciudadanía, indignada con los que veía. Inclusive, el propio Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anunció que abrirá una investigación a la institución educativa en la que se realizó la grabación.

“Es un derecho”, no un regalo
Sobre el tema, este medio charló con la abogada Mercedes Brítez de Buzó, exjueza y exministra de la Niñez y la Adolescencia, quien lamentó el hecho. “Me pareció de lo más bochornoso, sumamente doloroso que se utilice a los niños para una publicidad de esta naturaleza”, expresó.

maxresdefault.jpg

Mercedes Britez de Buzó

La misma, aseguró que los menores no tienen por qué agradecer por un derecho suyo. “Por qué se le va a agradecer una cosa que corresponde, un derecho que tienen todo los niños a tener una educación de calidad. Es obligación del poder ejecutivo dar herramientas a los niños para que puedan salir adelante”, refirió.

“Es una vergüenza que se esté utilizando a los niños”
La profesional, habló incluso de buscar a los culpables y sancionarlos por el hecho de haber gravado y utilizado a los menores. “Es una vergüenza que se esté utilizando a los niños. Considero que deben ser sancionadas las personas que tuvieron esta idea horrible, porque se están violando los derechos de los niños”, agregó.

“Hay que tener presente que los niños son sujeto de derecho y hay que darles las herramientas para que el día de mañana tengan la libertad de expresión y de discernir lo que está bien o mal, y que aprendan en la escuela que deben de defender sus derechos”, finalizó.

“Me pareció de lo más bochornoso, sumamente doloroso que se utilice a los niños para una publicidad de esta naturaleza”
Mercedes Brítez de Buzó, exjueza y exministra de la Niñez y la Adolescencia

¿Qué dice la ley al respecto?
La Ley Nº 1680, del CODIGO DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA, que establece y regula los derechos, garantías y deberes del niño y del adolescente, menciona palabras como abuso y explotación de menores, en varios de sus artículos.

Artículo 4°.- DE LA RESPONSABILIDAD SUBSIDIARIA.
“Los padres biológicos y adoptivos, o quienes tengan niños o adolescentes bajo su guarda o custodia, y las demás personas mencionadas en el Artículo 258 del Código Civil, tienen la obligación de garantizar al niño o adolescente su desarrollo armónico e integral, y a protegerlo contra el abandono, la desnutrición, la violencia, el abuso y la explotación”.

Artículo 20.- DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN.
“El niño y el adolescente tienen derecho a una educación que les garantice el desarrollo armónico e integral de su persona, y que les prepare para el ejercicio de la ciudadanía”.

Artículo 21.- DEL SISTEMA EDUCATIVO.
El sistema educativo garantizará al niño y al adolescente, en concordancia con lo dispuesto en la Ley General de Educación:
a) el derecho a ser respetado por sus educadores.
c) la promoción y difusión de sus derechos.
e) el respeto a su dignidad.

Artículo 25.- DEL DERECHO DEL NIÑO Y ADOLESCENTE A SER PROTEGIDOS CONTRA TODA FORMA DE EXPLOTACIÓN.
“El niño y el adolescente tienen derecho a estar protegidos contra toda forma de explotación y contra el desempeño de cualquier actividad que pueda ser peligrosa o entorpezca su educación, o sea nociva para su salud o para su desarrollo armónico e integral.”

Finalmente, en el Artículo 54 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL DEL PARAGUAY, establece que:
-La familia, la sociedad y el Estado deben garantizar el desarrollo integral del niño.
-Prohíbe el abandono, la desnutrición, la violencia, el abuso, el tráfico y la explotación de los niños.

">March 28, 2025</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js” charset="utf-8"></script>