29 mar. 2025

¿Te llegó un mensaje sospechoso por Instagram? Lo que tenés que saber para evitar estafas

Las redes sociales se convirtieron en uno de los principales blancos de los ciberdelincuentes, y una de las modalidades más comunes para robar datos personales es a través de mensajes directos en Instagram.

ciber.jpg

Estos mensajes suelen alertar falsamente sobre la suspensión inminente de la cuenta, la supuesta infracción de políticas de propiedad intelectual o la distribución no autorizada de nuestras fotos en otros sitios. Sin embargo, se trata de intentos de estafa diseñados para engañar a los usuarios y obtener acceso a sus cuentas.

¿Cómo funciona la estafa?

El fraude comienza con un mensaje directo en el que, supuestamente, Instagram informa que la cuenta ha violado sus normas y será eliminada. Para evitarlo, el usuario es instado a hacer clic en un enlace externo, donde se le solicita ingresar sus datos personales.

estafa ok.jpg

Lo importante a saber es que Instagram nunca envía este tipo de advertencias por mensaje directo. Además, el enlace compartido suele iniciar con “cmsrvca” u otras direcciones desconocidas, que no corresponden a los sitios oficiales de la plataforma, como https://help.instagram.com/ o https://about.instagram.com/es.

Si la persona cae en la trampa e introduce sus datos en el sitio fraudulento, los estafadores pueden tomar el control de la cuenta y replicar el engaño con sus contactos, enviándoles el mismo mensaje para seguir robando información.

¿Cómo protegerse?

Para evitar caer en este tipo de fraudes, es fundamental seguir estas recomendaciones:

• No hagas clic en enlaces sospechosos que recibas por mensaje directo o correo electrónico, especialmente si te alertan sobre sanciones en tu cuenta.

• No compartas tus datos personales como contraseñas o información de tarjetas de crédito en páginas desconocidas.

• Verificá la autenticidad de los mensajes: si tenés dudas, ingresá manualmente a la página oficial de Instagram y revisá la sección de notificaciones dentro de la aplicación.

• Activá la verificación en dos pasos para reforzar la seguridad de tu cuenta.

• Denunciá el mensaje usando la opción de “estafa” en Instagram para que la plataforma pueda tomar medidas contra los ciberdelincuentes.

La prevención es la mejor defensa ante estos engaños. Si recibís un mensaje sospechoso, ignoralo y reportalo antes de que alguien más pueda caer en la trampa.