“Vamos a enfocarnos en los motociclistas porque ellos son los usuarios más afectados en siniestros. Siempre deben circular con el casco y chaleco reflectivo puesto en todo momento, así como lo establecen los Artº 76 y 78 de la LEY Nº 5016/14!”, es lo que menciona Marcos Giménez Verutti, de la Dirección de Campañas y Capacitaciones Viales.
Siguiendo con los viajeros en moto, estos deben llevar vestimenta adecuada (no manejar con zapatillas), la moto debe estar en óptimas condiciones mecánicas (luces traseras, delanteras y señaleros; mantenimiento al día, neumáticos en buen estado), y respetar el número de ocupantes (2 por moto).
Menores y motocargas
Otro punto importante es que, menores de 12 años tienen prohibido circular como acompañante en moto. Además, las motocargas solo el conductor puede circular en él, no se permiten acompañantes en la carrocería) Artº 72 LEY Nº 5016/14.
Vehículos
En el caso de los vehículos automotores (auto, camionetas), Giménez refirió que “los conductores siempre deben conducir con el cinturón de seguridad puesto, los menores de edad deben ir en el asiento trasero, en caso de que no alcancen aun el piso del vehículo con los pies usar la sillita de retención infantil”.
Igualmente, es importante manejar a una velocidad prudente de 110 km/h fuera de zonas urbanas y 40 km/h en zonas urbanas, no adelantarse en doble franja y evitar manejar cansado o con sueño. Se recomienda además descender del vehículo si el viaje es largo (cada 200 km o cada 2 horas) para reactivar el cerebro y los músculos, y vencer la fatiga y el sueño.
Mascotas
En el caso de llevar mascotas (perros, gatos) dentro del vehículo siempre deben viajar en sus cajas de transportes destinadas a ellos.
Clima
El factor clima también influye mucho en los siniestros viales, por ello, si el clima se presenta adverso, se deben tomar todas las precauciones, conducir con cuidado y mantener las luces encendidas en todo momento.
“No está de más recordar que es fundamental respetar las señales de tránsito y evitar el consumo de alcohol o algún tipo de estupefaciente para un viaje seguro. Por último, nunca olvidar de salir con todos los documentos exigidos:
-Licencia de Conducir al día.
-Habilitación municipal del año
-Cédula de identidad
-Cédula verde del vehículo
-Seguro Internacional en caso de viajar al extranjero.
Finalmente, es importante conocer los números a lo que se debe llamar en caso de Siniestros Viales:
-911 Policía Nacional
-132 Bomberos Voluntarios
-141 SEME (Emergencias Médicas)
-021 584 256 Patrulla Caminera.