21 abr. 2025

Mitos y verdades sobre la liposucción: ¿es realmente peligrosa?

La liposucción, o lipoaspiración, es uno de los procedimientos estéticos más populares en el mundo, pero también uno de los más malinterpretados. “Es una técnica quirúrgica perfectamente estudiada, con un índice de complicaciones bajo cuando se practica en manos y condiciones adecuadas”, afirma el Dr. Daniel Costanzo, miembro de la Sociedad Paraguaya de Cirugía Plástica.

lipo.jpg

A pesar de su creciente demanda, Costanzo aclara que este procedimiento no es un método de adelgazamiento, sino de modelado corporal. “La gente minimiza lo que significa hacerse una lipo. Creen que es algo tan simple como ir a una peluquería, me dicen ‘es una lipo nomás’. Sin embargo, ese ‘nomás’ implica un gesto quirúrgico agresivo para los tejidos”, señala el especialista.

¿Qué es realmente una liposucción?

La liposucción consiste en la eliminación de depósitos de grasa localizados mediante la aspiración a través de cánulas finas. Se realiza en áreas donde la grasa es resistente a la dieta y al ejercicio, como el abdomen, los muslos, o los brazos. Sin embargo, el Dr. Costanzo advierte que no es aplicable en todas las partes del cuerpo y tiene límites que deben ser respetados.

Riesgos y mitos

Uno de los grandes problemas que rodean a la liposucción es la desinformación. “Se sataniza el procedimiento diciendo que es peligroso. Son cirugías bien conocidas, pero no pueden ser realizadas por cualquiera”, enfatiza Costanzo. La clave está en elegir profesionales capacitados, preferentemente miembros de sociedades de cirugía plástica reconocidas, y en centros con las instalaciones adecuadas para este tipo de intervenciones.

El especialista comenta que muchas personas llegan a las consultas con miedo, debido a la desinformación que circula sobre el tema. “El miedo es entendible, pero lo importante es ser responsable en la elección del profesional y del lugar donde realizarse la intervención”, aconseja.

Recomendaciones previas y posteriores

El Dr. Costanzo destaca la importancia de prepararse adecuadamente antes de someterse a una liposucción. Entre los cuidados previos, recomienda mantener un peso estable, evitar fumar y realizar los exámenes médicos correspondientes. Tras la cirugía, seguir las indicaciones postoperatorias es fundamental para obtener los resultados esperados y minimizar riesgos, como el uso de fajas compresivas y evitar actividades físicas intensas durante el periodo de recuperación.

En resumen, la liposucción es una herramienta efectiva para modelar el cuerpo, siempre y cuando se realice en las manos adecuadas y con las precauciones necesarias. No debe tomarse a la ligera, pero tampoco es el peligro que muchos creen, siempre que se aborde con responsabilidad y bajo la supervisión de profesionales calificados.