04 abr. 2025

Peligro de derrumbe: maniobras que pueden salvarnos la vida en una situación crítica

Al menos dos vidas se perdieron tras el desmoronamiento de un edificio de ocho pisos en Encarnación. Ante una alerta, y sin tiempo suficiente para abandonar una edificación a punto del derrumbe, existen acciones que podemos realizar para salvaguardar nuestra vida.

descarga (1).jpg

Un edificio de ocho pisos que se encontraba aún en etapa de construcción en Encarnación, se derrumbó registrando al menos dos fallecidos. Un hecho muy lamentable atendiendo a que una estructura de semejante tamaño, no debió desplomarse de manera tan inesperada.

De este penoso episodio, al menos se puede rescatar el hecho de que no se haya tratado de un edificio habitado, pues de ser así, las pérdidas humanas hubieran sido muchas más. Es por todo esto que, en esta nota ofrecemos algunas recomendaciones sobre cómo actuar, en caso de encontrarse en el interior de una edificación en plena etapa de derrumbe.

En situaciones tan críticas como el desplome de un edificio de gran envergadura, cada decisión puede ser vital. Según la Alianza de Países en Caso de Terremoto (APCT), una asociación que brinda información sobre precaución frente a terremotos a nivel mundial, habla de cómo actuar ante un derrumbe de este tipo.

Incluso, revela que la principal causa de heridas durante estos eventos son los objetos que caen o son lanzados al aire.

Cómo actuar frente al derrumbe de un edificio
En caso de encontrarse en el interior de una edificación en en peligro de derrumbe, lo primero que se recomienda es:

-Agacharse cubrirse y sujetarse: esta posición es crucial para protegerse de las heridas causadas por escombros que caen, además de tratar de evitar quedar inconsciente por algún golpe.

-Si estás cerca de una mesa resistente o un mueble grande, se aconseja meterse debajo y agacharse. Si no se tiene acceso a un mueble, lo mejor será intentar buscar refugio cerca de una pared interior y cubrir la cabeza con los brazos.

-Si te encontrás en la cama, es recomendable permanecer ahí y cubrirse la cabeza con una almohada.

-Buscar un “espacio vacío de sobrevivencia”: En caso de un derrumbe de edificación, los equipos de rescate, una vez lleguen al lugar buscarán víctimas entre los escombros utilizando perros de búsqueda y herramientas especializadas. Está demostrado que, la mayoría de los sobrevivientes son hallados en espacios suficientemente grandes que permiten a un humano permanecer allí.

-No caminar sobre escombros: puede resultar extremadamente peligroso, por peligro de más derrumbes, cables de corriente eléctricas sueltas y demás.