20 feb. 2025

Lluvias y multas: sancionarán a conductores que salpiquen a peatones

Las recientes lluvias y próximas tormentas pronosticadas vuelven a poner en discusión una conducta que muchas veces es pasada por alto: los conductores que, al transitar por calles inundadas o con acumulación de agua, mojan a peatones sin tomar precauciones.

Female,Tourist,Getting,Splashed,By,A,Car,Driving,Into,A

Shutterstock

La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción recuerda que este tipo de acciones son consideradas faltas graves y pueden derivar en multas de hasta 10 jornales mínimos, lo que equivale a poco más de un millón de guaraníes.

Una infracción tipificada en ordenanzas

De acuerdo con la ordenanza municipal N° 92/2023, en su artículo 119 sobre “Precauciones al conducir”, los automovilistas deben evitar que el agua, barro u otras sustancias líquidas o viscosas en la calzada salpiquen a los peatones o a otros vehículos. No respetar esta norma constituye una falta grave, con sanciones que van desde 4 hasta 10 jornales mínimos, cada uno con un valor de 107.627 guaraníes.

Cómo denunciar

El director de la PMT, Marcos Maidana, explicó que las denuncias pueden ser presentadas en cualquiera de las ocho unidades operativas de la institución en Asunción o llamando a la línea gratuita *916. En 2024, solo se registraron cuatro denuncias en el Juzgado de Faltas, de las cuales apenas una derivó en la aplicación de la multa correspondiente.

Maidana reconoció que el proceso sancionador puede ser tedioso, lo que desanima a muchas personas a denunciar. “La PMT aplica la multa, pero si la persona afectada busca una compensación económica, debe acudir a la vía judicial”, señaló.

El reglamento también ampara a los conductores cuyos vehículos hayan sido salpicados con líquidos que puedan dañar la pintura o la carrocería. En estos casos, la denuncia sigue el mismo procedimiento.

Dificultades para aplicar sanciones

Uno de los principales desafíos es la verificación de la infracción, ya que actualmente los inspectores deben constatar el hecho en el momento. “Si ocurre frente a un agente de la PMT, el conductor puede ser detenido y sancionado de inmediato. En el caso de transportes públicos, es más sencillo identificar al responsable”, indicó Maidana.

A pesar de que los ciudadanos pueden presentar fotos o videos como evidencia, la normativa actual aún no permite que estas pruebas sean suficientes para imponer una sanción sin la presencia de un inspector. No obstante, desde la comuna se evalúa el uso de tecnología para mejorar la fiscalización en zonas críticas, como paradas de buses y cruces peatonales, donde este tipo de incidentes son frecuentes.

Entre los puntos de Asunción con más reportes de esta infracción se encuentran Calle Última, Madame Lynch, General Santos y San Antonio. Por ello, la PMT ha dispuesto la presencia de inspectores en estos sectores durante días de lluvia, con el objetivo de controlar el cumplimiento de la norma y fomentar la conciencia vial entre los conductores.