Duarte destaca que el acto de recordación es fundamental para honrar la memoria de los compañeros que se sacrificaron durante el incendio. La conmemoración del “Día Nacional del Bombero”, bajo el decreto de Ley Nro. 3918, se convierte en una ocasión para renovar el compromiso con la prevención y la seguridad.
Uno de los aspectos más importantes que Duarte resalta es la necesidad de aumentar la conciencia sobre la prevención en locales de alta concurrencia. “Es crucial que estos lugares inviertan en medidas de seguridad y en la capacitación de su personal. La prevención no debe ser una opción, sino una prioridad para evitar tragedias como la de Ycuá Bolaños”, enfatiza.
Duarte observa que, desde el trágico suceso, hubo un progreso significativo en la implementación de medidas de seguridad. Las empresas y locales con gran afluencia de público comenzaron a mejorar sus infraestructuras y a invertir en la capacitación de sus empleados. Sin embargo, aún queda trabajo por hacer para mantener y reforzar estas medidas.
A pesar de los avances, la experiencia de Duarte en la carrera de bombero le ha enseñado que cada intervención deja una huella profunda. Los incendios en lugares concurridos subrayan la importancia de una preparación constante y efectiva.
Duarte insiste en que la clave para prevenir tragedias sigue siendo la educación y la preparación. “Insto a la ciudadanía y a los responsables de locales a participar en cursos de capacitación sobre prevención de incendios y primeros auxilios. La información está al alcance de todos, y es fundamental estar preparados”, concluye.