19 abr. 2025

IPS: Así, jubilados y pensionados podrán demostrar su “sobrevivencia” con solo una foto

El Instituto de Previsión Social comunicó recientemente que, los adultos mayores podrán hacer uso de una tecnología de reconocimiento facial para poder seguir cobrando sus haberes, sin la necesidad de formar largas filas o aguardar en línea durante horas.

IXmStoaem_1256x620__1.jpg

“Vivo”, así se denomina la tecnología que ofrece el IPS para que sus jubilados y pensionados puedan realizar su trámite de control de sobrevivencia o fe de vida, sin la necesidad de trasladarse a algún edificio de la previsional, y todo, gracias a una simple aplicación que se deberá descargar en el celular.

Desde la comodidad de su casa, los adultos mayores solo tendrán que recibir una pequeña ayuda de algún familiar, primeramente para la habilitación de un registro en identidad electrónica a través de www.paraguay.gov.py, portal que estará directamente integrada a la aplicación “Vivo”, que deberá ser descargada en un aparato celular.

¿Qué es el reconocimiento facial?
El reconocimiento facial es una técnica de autenticación biométrica que utiliza las características únicas del rostro de una persona para identificar o verificar su identidad.

En otras palabras, el reconocimiento facial implica capturar una imagen del rostro de una persona y analizar sus características, como la distancia entre los ojos, la línea de la mandíbula, la forma de la nariz y el contorno de los pómulos.

Captura de pantalla 2025-01-27 133305.png

¿Cómo actúa la aplicación “Vivo”?
La herramienta “Vivo” permite validar la sobrevivencia de los jubilados y pensionados mediante un sistema de reconocimiento facial. De hecho, el ente informó que “para este trámite, se notificará a las personas, vía mensaje de texto, 15 días antes del vencimiento de la fe de vida, y en ese momento el aplicativo habilitará a los usuarios a realizar el proceso, lo que asegura la continuidad en el cobro de las prestaciones económicas de forma rápida y segura”.

Pasos para realizar el trámite
-Obtención de contraseña: Regístrate en Identidad Electrónica a través de www.paraguay.gov.py para obtener tu contraseña, o utiliza tu acceso existente a MI IPS.

-Descargar MI IPS: Instala la app en tu dispositivo móvil desde Play Store o App Store.

-Iniciar sesión: Accede con tu número de cédula y contraseña de MI IPS o Identidad Electrónica.

-Descargar Vivo: Para quienes realizan el trámite por primera vez, la app MI IPS solicitará la descarga de Vivo para completar el proceso.

-Verificación biométrica: Si estás en el periodo habilitado (15 días antes del vencimiento), podrás realizar la validación facial.

-Toma de foto: La aplicación te guiará con una serie de recomendaciones sobre cómo tomar la foto correctamente. Una vez que la foto esté lista, solo tendrás que presionar el botón “Enviar foto” para completar el trámite.

Ventajas del reconocimiento facial
-Seguridad mejorada: El reconocimiento facial proporciona un alto nivel de seguridad al verificar con precisión las identidades.

- Velocidad y conveniencia: El reconocimiento facial simplifica los procesos de acceso y autenticación, por lo que el trámite se vuelve mucho más veloz.

- Prevención del fraude: Dado que cada persona tiene características faciales distintas, es difícil que alguien se haga pasar por otra persona con éxito, incluso si son gemelos.

Se deberá realizar de manera trimestral
Aunque dicha tecnología o dicho servicio ya se encuentra a disposición de los usuarios, el Instituto de Previsión Social comunicó que ha decidido extender el plazo para realizar este trámite hasta el 30 de junio de 2025.

Por último, las personas adultas mayores podrán realizar el control de sobrevivencia cada tres meses para garantizar el pago continuo de la jubilación o pensión.