Recientemente, Meta informo que estará lanzando “cuentas de adolescente” de Instagram con el objetivo de proteger a los adolescentes y dar más tranquilidad para los padres. Las cuentas de adolescente tienen protecciones integradas que limitan quién puede contactarlas y el contenido que ven
Es importante mencionar que según los términos y condiciones de Instagram, se permite el uso de la aplicación a partir de los 14 años.
¿Cuáles son los cambios que se darán?
De esta manera, los cientos de miles de usuarios menores de 18 años, pasarán a poseer cuentas privadas y ya no públicas, por lo que por ejemplo, deberán aprobar a los nuevos seguidores antes de que puedan ver, hacer “me gusta” o comentar sus publicaciones.
Por otro lado, Instagram también anunció que otra medida de protección será que los adolescentes no recibirán notificaciones entre las 22:00 y las 07:00, de modo a evitar que sean víctimas de abusadores y demás.
Otro punto importante es que, la aplicación también limitará el contenido sensible para los menores, ya sea desnudos o discusiones sobre autolesiones. En cambio, permitirá a los adolescentes seleccionar tipos de contenido que les gustaría ver, como las artes o deportes. La aplicación impondrá además, una duración máxima de 60 minutos de conexión diaria.
Menores de 16, cambios con el aval de los padres
No está demás agregar que, titulares de cuentas de 16 o 17 años podrán hacer públicas sus cuentas y cambiar otros ajustes por sí solos. Sin embargo, los menores de 16 años necesitarán el permiso de sus padres para modificaciones de privacidad predeterminada, el modo de suspensión y más restricciones.
Confirmación de edad mediante Inteligencia Artificial
Antigone Davis, directora global de seguridad de Meta, dijo a The Verge, que se van a desatollar nuevas herramientas para verificar la edad de los adolescentes, de modo a que estos no mientan. La idea es que los usuarios certifiquen su edad con una foto o un vídeo mostrando un documento de identidad.
¿Será realmente inquebrantable?
Además, la plataforma ahora puede usar inteligencia artificial (IA) para buscar señales que puedan indicar que un usuario es menor de 18 años. “Instagram reconocerá estas cuentas para nuestro país desde enero próximo”, explicó a este medio, Diana Valdez, Directora del Centro de Respuestas Ante Incidentes Cibernéticos del Paraguay (CERT-PY).
“Los padres deben estar actualizados sobre los peligros existentes en el mundo digital y las medidas preventivas para proteger a los hijos de esos peligros”
La misma, en cuanto a si ve como inquebrantables estas nuevas protecciones de Instagram para con sus usuarios adolescentes, refirió cuanto sigue: “Los ciberdelincuentes están siempre a la par de las nuevas tecnologías e ingeniándose en como burlarlas. Es por eso que los fabricantes de aplicaciones están actualizando periódicamente sus sistemas, por eso, es importante que cuando la app pida actualizar, no lo pospongamos”.
Los padres deben estar actualizados
Valdez, aprovechó también para dejar algunas recomendaciones para padres que tienen hijos menores, pero bastante conectados al mundo de las redes sociales.
“En este mundo hiperconectado, lo que no se conoce no se puede proteger. Los padres deben estar actualizados sobre los peligros existentes en el mundo digital y las medidas preventivas para proteger a los hijos de esos peligros”.
Más info a cerca de los cambios en: https://about.instagram.com/es-la/blog/announcements/instagram-teen-accounts