En redes sociales se hizo viral en las últimas horas, imágenes de un pequeño carpincho corriendo asustado sobre plena ruta 2, en cercanías del peaje en Ypacarai. De esa misma manera, otras especies también sufren los embates del fuego, hasta con resultados fatales.
Laura Villalba, bióloga de la Asociación para la Conservación de la Vida Silvestre - WCS Paraguay, en conversación con este medio explicó los pasos a seguir en caso de avistar en el camino, animales intentando escapar de las llamas.
Alejarlos de las zonas incendiadas
“Lo primero que hay que hacer es intentar alejarlos de las zonas críticas... si el animal está muy mal herido, intentar ayudarlo a alejarse del peligro, trasladarlos finalmente a algún lugar en donde no haya tanta presión, lejos del fuego pero no a la ciudad, sino más alejado”, empezó comentando la profesional.
Igualmente, se refirió a los bloques que se colocan en medio de las rutas, especialmente en rutas importantes, y los cuales hacen imposible el paso de estos pequeños animales. “El fuego arrasa con todo, tanto flora como fauna, y con catástrofes como éstas mueren muchísimos animalitos”.
“En los videos se visualizan los bloques que cierran el paso a los animales, no pueden cruzar y protegerse, entonces, muchos se ven con la única opción de volver hacia el fuego, lo que termina siendo fatal para ellos”, continuó.
“El fuego arrasa con todo, tanto flora como fauna, y con catástrofes como éstas mueren muchísimos animalitos”
Pasos de fauna en rutas
Para la bióloga, los bloques deben ser retirados inmediatamente en casos de emergencias como éste, y además, empezar a trabajar en pasos de fauna.
“Los pasos de fauna se hacen normalmente con viaductos con plantas para que se sientan cómodos y confiados en cruzar. O también por abajo, con tubos grandes que se hacen como embudos por debajo de la ruta”, mencionó al respecto.
Falta de conciencia social
Para la entrevistada, en la sociedad paraguaya existe “una falta de conciencia sobre el impacto de las acciones en el medio ambiente, sumada a que muchas veces no se cumplen las políticas y leyes existentes que podrían garantizar la implementación de acciones para disminuir estos deterioros ambientales, entre ellas, concienciación para evitar la quema, el manejo adecuado de la basura, el vertido de sustancias tóxicas a los causes hídricos, etc.”.
“Aves, anfibios, reptiles y pequeños mamíferos habitan estos ecosistemas y el fuego arrasa con todo, flora y fauna sin excepción”, terminó declarando.