Muchos especialistas advierten que entregar un celular a un niño significa exponerlo a un mundo digital que puede resultar difícil de gestionar sin supervisión.
El acceso temprano a la tecnología genera efectos en el desarrollo infantil, afectando el descanso, la socialización y el rendimiento académico. Además, puede aumentar la exposición de los menores a riesgos como el ciberacoso, el contacto con desconocidos, la obesidad y la adicción a las pantallas.
Riesgos del uso temprano de celulares
El debate sobre el impacto de la tecnología en la infancia tomó fuerza con estudios que advierten sobre los efectos negativos del uso de pantallas en edades tempranas y su relación con problemas de salud mental en adolescentes.
En su libro La generación ansiosa, el psicólogo estadounidense Jonathan Haidt señala que los adolescentes que crecieron con acceso ilimitado a internet a través de sus teléfonos muestran menor tolerancia a la frustración, sufren crisis de ansiedad y tienen dificultades para lidiar con el aburrimiento.
¿A qué edad los niños reciben su primer celular?
Un estudio realizado por el Centro de Estudios de Políticas y Prácticas en Educación (CEPPE) de la Universidad Católica de Chile, en conjunto con el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile, el Ministerio de Educación chileno y Unicef, reveló que la edad promedio en la que los niños obtienen su primer celular bajó de 11 años en 2016 a 8,9 años en 2022.
Además, el 87% de los encuestados de entre 9 y 17 años indicó que ya cuenta con un teléfono con acceso a internet, lo que expone a los menores a una gran cantidad de contenido que puede ser inapropiado.
El contenido al que pueden estar expuestos
Uno de los principales peligros a los que se enfrentan los niños con acceso a internet sin supervisión es la exposición a contenido violento o explícito.
Recientemente, un error en la plataforma Instagram provocó que muchos usuarios vieran en su ‘feed’ videos con imágenes perturbadoras, incluyendo peleas, tiroteos y contenido sexual explícito. A pesar de que la empresa Meta reconoció la falla, no explicó la causa exacta del problema.
Este tipo de incidentes demuestra la importante que es controlar el acceso de los niños a dispositivos con internet y refuerza la recomendación de muchos expertos de retrasar la entrega del primer celular.
La importancia de establecer límites
Ante este panorama, cada vez más especialistas en salud recomiendan retrasar la edad en que los niños reciben un celular y establecer normas claras sobre su uso.
Asimismo, algunos grupos de padres e incluso instituciones educativas comenzaron a promover acuerdos familiares para reducir la presión social del uso de teléfonos en la infancia y fomentar más actividades de juego y socialización sin pantallas.