30 mar. 2025

Documentos digitales para circular: lo que deben saber los conductores y qué hacer si los rechazan

La Patrulla Caminera recuerda a los conductores que los documentos obligatorios para transitar en rutas nacionales —licencia de conducir, habilitación municipal y cédula verde del rodado— pueden presentarse tanto en formato físico como digital.

control.jpg

Validez de los documentos digitales y restricciones

Actualmente, 21 municipios del país ya emiten habilitaciones en formato digital, y su aceptación en los controles de tránsito está sujeta a condiciones específicas.

Según explicó la inspectora Patricia Ferreira, jefa de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, los documentos digitales solo son válidos si se presentan a través de la aplicación móvil oficial Portal Paraguay, desarrollada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC).

“No se aceptan fotografías de los documentos. La única manera de que sean válidos es mostrándolos en la aplicación oficial, ya que cada uno genera un código QR único que debe ser escaneado y validado por los inspectores”, explicó Ferreira.

documentos digi.jpg

Limitación de tiempo del código QR

Un aspecto clave a tener en cuenta es que los códigos QR generados por el Portal Paraguay tienen una vigencia temporal reducida. “Estos códigos dejan de ser válidos aproximadamente cinco minutos después de ser generados. Si un conductor intenta mostrar una captura de pantalla o un código vencido, el documento no podrá ser validado, lo que se considera como si no lo portara”, advirtió Ferreira.

Por esta razón, las autoridades recomiendan que, aunque los documentos digitales sean una opción válida, los conductores continúen llevando consigo las versiones físicas, especialmente si transitan por zonas con señal de internet deficiente o si existe la posibilidad de que la aplicación presente fallas en el momento del control.

¿Qué hacer si un inspector rechaza los documentos digitales?

Desde la Patrulla Caminera aclararon que la normativa vigente reconoce la validez del formato digital de los documentos de tránsito, por lo que los inspectores están obligados a aceptarlos si cumplen con los requisitos establecidos.

En caso de que un agente de la Caminera se niegue a reconocer los documentos digitales presentados a través del Portal Paraguay, los conductores tienen derecho a grabar la situación y presentar una denuncia ante las autoridades correspondientes. Esto permitirá identificar y sancionar a los funcionarios que incumplan con la normativa.

Captura de pantalla como alternativa en caso de falta de señal

Para situaciones en las que el conductor no tenga acceso a internet en el momento del control, Ferreira señaló que es posible presentar una captura de pantalla del documento digital, siempre y cuando en la imagen se visualice claramente que fue generada desde el Portal Paraguay.

“La aplicación oficial muestra la fecha y otros datos que permiten verificar que el documento es auténtico. En casos donde no haya conexión a internet, una captura reciente dentro de la plataforma del Gobierno podría servir como respaldo”, agregó.

Controles y adaptación a las nuevas tecnologías

Las autoridades de tránsito seguirán fiscalizando el cumplimiento de las normas viales, adaptándose a los avances tecnológicos sin descuidar la seguridad en las rutas. La Patrulla Caminera enfatiza que el uso de documentos digitales representa un avance en la modernización de los trámites, pero su correcta utilización es clave para evitar inconvenientes durante los controles.