22 abr. 2025

Conflicto en Medio Oriente podría afectar la economía paraguaya

La creciente tensión en Medio Oriente, especialmente entre Israel y Hezbolá en el Líbano, podría tener consecuencias directas sobre los precios del petróleo, impactando a nivel mundial. Miguel Bazán, presidente de la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac), señaló que el desarrollo de este conflicto es clave para el futuro económico de Paraguay.

guerra medio oriente.jfif

“Si Israel decide atacar los pozos petroleros de Irán, los precios se dispararán y esto afectará directamente a nuestro país”, explicó Bazán, refiriéndose a las posibles repercusiones del conflicto.

Reducción del gasoil en riesgo

En este contexto, Bazán advirtió que la baja de precios del gasoil decretada por el Gobierno, y replicada por algunos emblemas privados, se verá comprometida. “Esta medida, tanto de Petropar como de los privados, no será sostenible por mucho tiempo debido a la volatilidad de los costos generada por el conflicto en Medio Oriente”, afirmó.

Perspectiva de la crisis global

El exministro de Hacienda, Manuel Ferreira, también se refirió a la situación, señalando el agravamiento de la crisis internacional a causa del conflicto entre Israel y los grupos islamistas. Este enfrentamiento añade una nueva capa de incertidumbre económica global, que impactaría en los mercados.

Una región en constante tensión

El Medio Oriente, marcado por décadas de enfrentamientos, parece estar al borde de un nuevo conflicto devastador. Desde la caída del Sha en 1979, Irán manifestó su objetivo de eliminar a Israel, postura que sigue alimentando la inestabilidad en la región, lo que ahora amenaza con repercutir en la economía global.