12 de Marzo, 2010 | Nacionales
Confirman 28 casos de dengue en IPS
Los casos registrados de dengue que actualmente atiende el Hospital Central del IPS ascienden a 28, según informaron hoy autoridades del citado nosocomio.
La Dra. Marta Von Horoch, del departamento de Epidemiología del Hospital Central del IPS dio detalles de los casos. “El día de la fecha tenemos nueve pacientes internados con sospechas de dengue, cuatro de ellos confirmados, tres por pruebas de laboratorios, la mayoría de estos pacientes son personas que presentaron algún tipo de factor de riesgo en sus comunidades, lo que predispone a que estas personas puedan presentar cuadro más severos”, indicó.
Pese a los casos presentados, todavía no se han registrado casos en niños. “La mayoría (de los casos) son adultos jóvenes y adultos mayores” refirió Von Horoch.
Recordó también a la población que ante cualquier síntoma como cualquier tipo de hemorragias, como un sangrado de nariz, manchas en la piel como puntos violáceos, deben llevar a realizar una consulta.
También destacó que otros síntomas como aparición de dolores abdominales persistentes, vómitos, diarreas, también debe a acudir a las clínicas periféricas del IPS para recibir las primeras atenciones y solamente en casos graves serán trasladados al Hospital Central.
Von Horoch hizo un llamado a todos los colegas para el manejo de pacientes con cuadros compatibles con dengues. “Se hace mucho énfasis en el reconocimiento precoz a lo que llamamos signos de alarmas, que son síntomas de riesgo que pueden presentarse en el transcurso de la evolución de la patología”, recalcó.
Pese a los casos presentados, todavía no se han registrado casos en niños. “La mayoría (de los casos) son adultos jóvenes y adultos mayores” refirió Von Horoch.
Recordó también a la población que ante cualquier síntoma como cualquier tipo de hemorragias, como un sangrado de nariz, manchas en la piel como puntos violáceos, deben llevar a realizar una consulta.
También destacó que otros síntomas como aparición de dolores abdominales persistentes, vómitos, diarreas, también debe a acudir a las clínicas periféricas del IPS para recibir las primeras atenciones y solamente en casos graves serán trasladados al Hospital Central.
Von Horoch hizo un llamado a todos los colegas para el manejo de pacientes con cuadros compatibles con dengues. “Se hace mucho énfasis en el reconocimiento precoz a lo que llamamos signos de alarmas, que son síntomas de riesgo que pueden presentarse en el transcurso de la evolución de la patología”, recalcó.
Publicidad
Si usted comenta utilizando una cuenta de Facebook, la información de su perfil (trabajo/empleador/localidad) puede ser visible en su comentario dependiendo de sus ajustes de privacidad. Si la casilla "Publicar en Facebook" ("Post to Facebook" en inglés) se encuentra seleccionada, su comentario será publicado en su perfil de Facebook en adición a Paraguay.com
Publicidad
Comentarios
Deje aquí su comentario