29 abr. 2025

Cómo y por qué registrar tu marca en Paraguay

Registrar una marca constituye un paso estratégico clave para cualquier emprendimiento o empresa que busque proteger su identidad comercial. Este proceso no solo resguarda el valor de la marca, sino que además otorga derechos exclusivos para evitar que terceros utilicen nombres, logos o signos similares sin autorización.

rrr.jpg

Ventajas de registrar una marca

Protección de la identidad

Contar con una marca registrada evita que otros utilicen nombres o signos similares para vender productos o servicios que podrían confundir al consumidor.

Derechos de uso exclusivos

El registro brinda la facultad de impedir legalmente que otros comercialicen productos o servicios similares bajo la misma denominación o una parecida.

Construcción y fortalecimiento de marca

Registrar una marca permite a los negocios construir una identidad sólida y reconocible, un aspecto vital para crecer en un mercado competitivo.

Primeros pasos para crear una marca

Antes de iniciar el trámite de registro, es fundamental desarrollar una identidad de marca clara. Según la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP), este proceso comienza por definir el contexto donde la marca va a operar: analizar el entorno social, económico, tecnológico y la competencia.

Luego, se debe formular la propuesta de valor, identificar el público objetivo y entender sus necesidades y deseos. Posteriormente, es necesario definir la misión de la marca —su propósito o razón de existir— para después avanzar en la creación del nombre, la identidad visual y el logotipo.

Estos seis pasos proporcionan una base sólida para construir una marca coherente y duradera.

¿Dónde registrar una marca en Paraguay?

La Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI) es la entidad pública encargada de gestionar los registros de marcas en Paraguay. Además de administrar las solicitudes, promueve las políticas de propiedad intelectual en el país.

El primer paso consiste en verificar si el nombre elegido ya está registrado o si presenta similitudes con otras marcas existentes. Esta consulta puede realizarse a través de la web de Dinapi o directamente en sus oficinas centrales, ubicadas sobre la avenida España n.º 323 casi Estados Unidos, en Asunción.

En caso de encontrar coincidencias, será necesario modificar o ajustar el nombre antes de iniciar el trámite formal.

El procedimiento de registro

Para formalizar la solicitud de registro, se requiere la intervención de un agente de propiedad industrial —un abogado habilitado conforme a la Ley n.º 1294 de Marcas—.

El trámite implica el pago de dos tasas: una correspondiente a la solicitud de registro (equivalente a dos jornales mínimos) y otra para la publicación de la solicitud, cuyo costo puede variar según se opte por difundirlo en la revista oficial de Dinapi o en un diario de circulación nacional.

Tras completar el formulario y abonar los aranceles, la solicitud pasa al Departamento de Formas, que autoriza la publicación del aviso de solicitud durante tres días consecutivos. Posteriormente se abre un periodo de dos días hábiles para que terceros presenten oposiciones en caso de considerar que existe conflicto de derechos marcarios.

Si surge alguna objeción, se inicia un proceso litigioso paralelo. Si no hay oposiciones o si estas se resuelven favorablemente, el expediente pasa al Departamento de Examen de Fondo para un análisis de fondo.

En caso de que todo esté en regla, se procede a la concesión de la marca, proceso que puede durar entre 10 a 14 meses, dependiendo de la gestión activa del solicitante.

Finalmente, la Dirección General de Dinapi emite la resolución de otorgamiento de la marca registrada.

Puntos a tener en cuenta

• Crear una marca sólida y diferenciada es el primer paso antes de iniciar el proceso de registro.

• En Paraguay, el registro de marcas es gestionado exclusivamente por la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi).

Registrar una marca no es solo una formalidad, es proteger el activo más valioso de una empresa, su identidad.