La economista Iliana Bogado comparte algunas reglas clave para evitar caer en problemas financieros y aprovechar al máximo estos instrumentos de pago.
“Regla de oro: No es dinero extra”
Uno de los principales errores al usar una tarjeta de crédito es considerarla como un ingreso adicional. “Las tarjetas no son dinero extra, solo úsalas para compras que podrías pagar en efectivo”, explica Bogado. Es decir, si no puedes costear un producto con tu dinero disponible, probablemente tampoco deberías cargarlo a la tarjeta.
Paga el total, no el mínimo
Al recibir el estado de cuenta, muchas personas optan por pagar solo el monto mínimo requerido. Sin embargo, esta práctica puede ser peligrosa. “Si solo pagas el mínimo, los intereses se acumulan y terminas pagando el doble o más por la compra original”, advierte la economista. Lo ideal es liquidar el total del saldo antes de la fecha de vencimiento para evitar cargos por financiamiento.
Usa la fecha de corte a tu favor
Cada tarjeta de crédito tiene una fecha de corte, que marca el final de un ciclo de facturación. Cualquier compra realizada después de ese día se reflejará en el próximo estado de cuenta, dándote más tiempo para pagar sin intereses. “Si compras justo después de la fecha de corte, ganas hasta 45 días para pagar sin intereses”, señala Bogado.
No retires efectivo con tu tarjeta
Uno de los peores usos de una tarjeta de crédito es retirar dinero en efectivo. Este tipo de transacción genera intereses altos desde el primer día y puede incluir comisiones adicionales. “Las tarjetas de crédito no son cajeros. Sacar efectivo con ellas te genera intereses altísimos desde el primer día”, enfatiza la experta.
Automatiza pagos para evitar intereses
Para evitar olvidos que pueden derivar en cargos extra, una buena estrategia es programar el pago total de la tarjeta antes de la fecha límite. “Automatizar los pagos te ayuda a mantener un buen historial crediticio y evitar intereses innecesarios”, aconseja Bogado.
Aprovecha los beneficios sin endeudarte
Si usas tu tarjeta de crédito de forma responsable, puedes obtener recompensas como puntos, descuentos, cashback y promociones exclusivas. “Tus tarjetas deben trabajar para ti, no en tu contra”, concluye la economista.
Manejar correctamente las tarjetas de crédito no solo te ayuda a evitar deudas innecesarias, sino que también contribuye a una mejor relación con el dinero y un estilo de vida sin estrés financiero.