Una solución digital que ahorra tiempo y desplazamientos
Con esta herramienta, los ciudadanos pueden solicitar el documento de manera sencilla y segura, sin la necesidad de trasladarse hasta las sedes del Poder Judicial. Esto representa una alternativa eficiente frente al modelo presencial, permitiendo que los usuarios puedan acceder al certificado en cuestión de minutos, desde cualquier lugar con conexión a internet.
Desde Mitic destacaron que este restablecimiento se da gracias a las gestiones conjuntas con otras instituciones del Estado, en el marco de una política pública que busca optimizar los servicios digitales y acercar el Estado a la ciudadanía. Actualmente, el Portal Paraguay cuenta con más de 300 trámites disponibles en línea.
Trámite paso a paso
Para obtener el certificado judicial, los usuarios deben seguir los siguientes pasos:
1. Ingresar al sitio oficial www.paraguay.gov.py o a la app “Portal Paraguay”.
2. Iniciar sesión utilizando la Identidad Electrónica (cédula con chip y lector correspondiente o PIN de acceso).
3. Acceder al menú del Poder Judicial y seleccionar la opción “Informe de Antecedentes Judiciales – Área Penal”.
4. Hacer clic en “Generar nuevo” para visualizar una vista previa del informe.
5. Verificar que todos los datos estén correctos.
6. Seleccionar la forma de pago habilitada para finalizar el trámite.
Una vez completado este proceso, el certificado puede ser descargado directamente desde el sistema. En caso de que el informe no esté disponible o se registre un error, el sistema indicará que el documento deberá ser solicitado de manera presencial, en caso de que aún no se haya digitalizado.
Seguridad digital y cero intermediarios
El uso de la Identidad Electrónica garantiza que los trámites sean realizados de forma segura y sin intervención de terceros. Esta medida evita fraudes, suplantaciones o gestiones irregulares, fortaleciendo la confianza en los servicios estatales digitalizados.
También habilitan cédula, cédula verde y licencia de conducir en versión digital
Además del certificado de antecedentes, el Mitic informó que ya se encuentran disponibles, en formato digital, tres documentos de portación obligatoria: la cédula de identidad, la cédula verde (vehicular) y la licencia de conducir.
Estas versiones digitales están disponibles en la aplicación “Portal Paraguay”, que puede ser descargada gratuitamente desde el Play Store (Android) o App Store (iOS). Una vez instalada la aplicación, los usuarios deben ingresar con su Identidad Electrónica para visualizar los documentos asociados a su perfil.
La digitalización de estos documentos tiene un enfoque práctico: permitir que los ciudadanos puedan portar una versión gráfica oficial de sus documentos directamente en sus celulares. Sin embargo, las autoridades aclararon que esta modalidad no sustituye a los documentos físicos, sino que ambos formatos tendrán validez legal y pueden ser utilizados según las circunstancias.
Transformación digital del Estado paraguayo
Estas medidas forman parte del proceso de modernización del Estado, promovido por el Mitic, que tiene como objetivo central facilitar el acceso a servicios públicos, reducir la burocracia y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de herramientas tecnológicas.