En abril se cumplirán 5 años de la desaparición de la pequeña Juliette Le Drougamet, más conocida como “Yuyu”, rastro de quien se perdió totalmente en 2020, en la ciudad de Emboscada – Cordillera. Hoy, su madre Lilian Zapata se encuentra en la Cárcel del Buen Pastor, tras ser condenada a 6 años de prisión por violación del deber del cuidado.
En 2023, en tiktok se hizo viral un video grabado en Ecuador y que, tiene como protagonista a una niña con mucho parecido a “Yuyu”. Sin embargo, mientras que para los padres aseguraron que la niña del corto en un 99 % era Juliette, la policía paraguay dijo que no se trata de ella.
Con notorios cambios físicos, pero...
Este medio contactó con una profesional en pediatría, Claudia Castillo, quien se refirió a la imagen que tendría actualmente Juliette, con entre 10 y 11 años, teniendo en cuenta el tiempo que pasó y los cambios naturales en el cuerpo de un niño de su misma edad.
La misma, explicó que a nivel del desarrollo físico, los cambios no van a ser tan drásticos quizás como en etapas anteriores, pero sí van a ir paulatinamente aumentando en lo que es talla y peso.
“En lo físico, la niña estaría actualmente en plena pubertad con los cambios físicos respectivos, apareciendo desarrollo corporal e iniciado por las características sexuales secundarias. Sin embargo, los rasgos faciales aún se mantienen, por lo que no sería difícil reconocer a la niña en este caso”, empezó comentando.
A su vez, dichos cambios dependerían del estado nutricional en el que continuó creciendo la niña, por lo que podría ser diferente su aspecto físico aunque, la genética no debería afectarse. “Es decir, las facciones, los rasgos, y el parecido con uno de los padres no se modificará”, explicó.
¿Recuerdos intactos?
Por otro lado, en cuanto a los recuerdos de los años que le tocó vivir con sus padres, en su casa, la profesional mencionó que “dependerían del contexto en el que se desarrolló a partir de su desaparición y el estrés postraumático que le produjo”.
“Los momentos felices y tristes que vivió con su familia deberían perdurar a pesar del tiempo. Con psicoterapia podría recuperar recuerdos de su infancia y reconocer a sus progenitores”.
Se podría lograr una revinculación con su familia biológica
Celsa Vera, psicoterapeuta, respondió a la pregunta de si qué tan probable sería, en caso de que “Yuyu” fuera encontrada, una reintegración familiar.
“No sabemos cómo habrá impactado en la niña el cambio rotundo en su vida, pero a esta altura, suponiendo que tuvo una conexión adecuada en otra familia, al volver a su familia biológica va ser imperativo un proceso de reconvalidación. Este proceso debe ser lento, según las actitudes de la niña”, explicó.
Seguidamente, agregó que el proceso que menciona “se basa en que se reconozcan como familia y además, en el caso de la niña, de trabajar juntos y por separado la causal de su alejamiento según determine el terapeuta”.
Dicha etapa de reconexión podría durar como mínimo entre 6 meses a un año, con una periodicidad de una vez por semana. “La familia debe hacer también terapia para poder aceptar los cambios de la niña, tanto a nivel físico como psicológico”, finalizó.