27 abr. 2025

Allanamiento policial de vivienda: datos importantes que todos debemos conocer

La palabra “allanamiento” viene siendo muy mencionado en los últimos días a partir de lo sucedido con el diputado Eulalio Lalo Gomes. Guillermo Preda, abogado penalista, explicó entre otras cosas, cuándo se puede allanar una vivienda, hasta dónde pueden llegar los intervinientes y cómo reaccionar siendo el propietario de la casa.

police-378255_640.jpg

“La figura del allanamiento es una herramienta procesal que tiene el Ministerio Público como investigador, para acceder a elementos de prueba que sirvan para esclarecer o no un hecho, y que están ubicados dentro de un recinto privado”, empezó explicando el profesional.

La figura del allanamiento de morada, está incluso reglamentado de manera tal a que esté controlado y limitado, porque su realización supone directamente la violación de una garantía constitucional que es la inviolabilidad de la privacidad de los recintos privados.

Debe ser argumentado
“La ley establece que el fiscal tiene que fundamentar la existencia de una sospecha seria de una causa a un posible hecho punible, además de fundamentar cual es la evidencia o el objeto que se pretende encontrar”, agregó Preda.

El permiso para un allanamiento se debe hacer a un juez penal de garantías, quien debe a su vez, estudiar dicho pedido y finalmente autorizar el ingreso al lugar.

Solo en horario diurno
El abogado penalista, uno de los que mejor manejan los temas judiciales, se refirió además al horario en que se debe realizar un allanamiento.

“El allanamiento se hace solamente en horario diurno, o sea, de 6 de la mañana a 6 de la tarde. Hay solamente dos excepciones para hacerlo en horario nocturno, y el fiscal debe fundar el pedido y el juez debe analizar y explicar por qué da el permiso para llevarlo por la noche o madrugada”.

ai-generated-8701423_640.png

Cómo debo actuar si soy allanado
En el caso de ser propietario de la casa allanada, el mismo mencionó que la persona que está siendo allanada, primero que nada debe ser notificada de que hay una orden judicial para ingresar a la morada y mencionarle lo que tienen que buscar.

“Desde ese momento, uno puede abrir la puerta de su casa y entregar lo que buscan, así no va haber violencia, rotura de puertas ni nada. Si uno se resista, tiene que saber que la policía está autorizada para utilizar los medios necesarios para dar cumplimiento a la orden judicial”, continuó.

En caso de presencia de niños
Por otro lado, en caso de la presencia de menores en el sitio allanado, dicha cuestión debe ser conocida por la inteligencia de la policía, de modo a prever que en la comitiva participe alguna persona especializada en la contención y protección de los menores, y así minimizar los daños en ellos.

Sobre lo ocurrido
Finalmente, dio su punto de vista sobre la manera en que se habría registrado la muerte del diputado Gomes.

“No tiene ni una lógica que, una ingresada la comitiva policial y fiscal a la morada del diputado y se hayan producido los disparos, el Ministerio Público subiera al sistema un acta de imputación con evidencia que obviamente no fue colectada del allanamiento, sino que ya tenían en la carpeta fiscal”, comentó

Además, apuntó que “quiere decir que para la imputación no hacía falta, ni el allanamiento, ni ninguna evidencia. El allanamiento claramente está infundado. El fiscal y el juez no tenían que actuar como actuaron; y si actuaron de esa manera cometieron la conducta típica de homicidio en grado de agravante por ser magnicidio, porque mataron a un diputado”.