Vaesken anunció que, desde el ámbito legislativo, se tomarán acciones para interpelar al director del INCAN, el Dr. Doria, a quien acusó de actuar de manera cruel y criminal. Además, hizo un llamado al Ministerio Público para que intervenga en defensa de los derechos de los ciudadanos. “Esto es inaudito, esto no puede ser,” enfatizó.
El diputado expresó su indignación al enterarse de esta nueva normativa que, en su opinión, es un claro atentado contra los derechos fundamentales de acceso a la salud. “Ellos exigen a los médicos que receten sólo medicamentos disponibles en el stock de la farmacia del INCAN y también prohíben solicitar estudios médicos externos,” explicó Vaesken. Calificó esta medida como un trato cruel e inhumano, comparando la situación con el refrán “de Guatemala vamos a Guatepeor.”
Además aseguró que la oposición no se quedará de brazos cruzados ante esta situación. Prometió que actuarán dentro de sus competencias para insistir en leyes que financien la compra de medicamentos y garanticen el acceso a tratamientos adecuados y oportunos para todos los pacientes. Vaesken subrayó la importancia de que tanto el legislativo como el Ministerio Público tomen medidas decisivas para revertir esta política y proteger la salud de los ciudadanos.
Advertencias Previas y Reacción a la Circular
Vaesken recordó que ya habían advertido al Gobierno Nacional sobre los posibles problemas asociados con la creación de la Ley Hambre Cero, destinada a financiar programas de atención integral para pacientes con cáncer. “Decíamos que no queríamos ver a pacientes y sus familiares mendigar, suplicar por medicamentos,” señaló el diputado. Sin embargo, la noticia de la nueva circular del INCAN confirmó sus peores temores.