Raquel Gómez, una de las afectadas, denuncia que su nombre y el de su propiedad en Areguá están siendo utilizados por estos estafadores para defraudar a turistas y familias que buscan pasar un fin de semana de descanso.
El modus operandi consiste en ofrecer el alquiler de lujosas quintas, solicitando adelantos de hasta 300 mil guaraníes para asegurar la reserva. Sin embargo, cuando los clientes llegan al lugar, descubren que han sido engañados, ya que la propiedad no coincide con lo que se les prometió. “La primera vez que me llamaron fue un cliente, preguntando por una oferta que nunca habíamos hecho. Ahí supe que estaban usando mi nombre para estafar”, comenta Gómez.
A pesar de haber denunciado el hecho en la comisaría de Areguá y proporcionar los datos de la cuenta bancaria de los delincuentes, las víctimas siguen llegando. “Este fin de semana apareció un bus lleno de gente que venía desde Ciudad del Este, todos estafados. Nos afecta mucho porque la gente cree que somos nosotros los que hacemos las estafas”, lamenta la propietaria.
Ante esta situación, se insta a las personas a tomar precauciones antes de abonar cualquier seña. Es fundamental verificar la legitimidad del anuncio, confirmar la identidad del propietario y evitar realizar pagos adelantados sin seguridad de que el lugar existe y está disponible.
Raquel Gómez solicita a las autoridades mayor celeridad en la investigación para detener a los responsables, mientras que la ciudadanía debe mantenerse alerta frente a este tipo de fraudes que, lamentablemente, se están volviendo cada vez más frecuentes en redes sociales.