21 abr. 2025

15.000 postulantes este año para la carrera policial, según la ISEPOL

Desde el del Instituto Superior de Educación Policial aseguran que cada día son más los jóvenes que buscan formar parte de las líneas policiales.

WhatsApp Image 2024-07-03 at 12.24.33.jpeg

El comandante de la Policía Nacional, Crio. Carlos Humberto Benítez, fue consultado el último lunes sobre las declaraciones del presidente de la república Santiago Peña en su informe de gestión, referente al ámbito seguridad en el país.

Esto fue durante la donación unas 2.300 armas que tanto la Policía como las Fuerzas Armadas, recibieron tras ser incautadas del crimen organizado en el marco del operativo Dakovo.

Benítez, confesó que la Policía Nacional no cuenta con la suficiente dotación de personal para hacerle frente a la inseguridad, al menos de la manera en la que le gustaría. “En materia de talento humano estamos muy cortos, no un justificativo, pero hacemos el mayor y mejor esfuerzo”, refirió.

La carrera policial
Buscando conocer la realidad de la Policía Nacional en cuanto a material humano, este medio contactó con la Crio. Nancy Jaques, Jefa de Relaciones Públicas del Instituto Superior de Educación Policial (ISEPOL).

La misma, mencionó la cantidad de alumnos que recibe anualmente tanto la Academia Policial, como el Colegio de Policías. “La Academia de Policía recibe un total de 150 estudiantes por año y el Colegio de Policías desde este año recibe a 5000 futuros suboficiales”, empezó comentando.

Vale mencionar que, la Academia de Policía otorga el título de Licenciatura en Ciencias Policiales con el grado Oficial Ayudante de Policía en las especialidades de Prevención y Seguridad, Investigación e Intendencia; mientras que el Colegio de Policías egresan con el Grado de Suboficiales.

Pero además de brindar enseñanza, ambas instituciones ofrecen también otros beneficios. “Los estudiantes reciben además otros beneficios como alojamiento, alimentación, atención médica y acceso a instalaciones deportivas y recreativas. También se les proporciona un pequeño sueldo y seguro médico. Los estudiantes tienen la oportunidad de participar en actividades extracurriculares y programas de desarrollo personal y profesional”, acotó la Jaques.

Duración de las carreras.
En la Academia de Policía la duración de la carrera es de 4 años, mientras que en el Colegio de Policías, el programa tiene una duración de 1 año.

15.000 se postularon solo este año
Al ser consultada sobre los dichos del comandante, la comisario prefirió no responder sobre los expresado por el mismo, aunque dejó en claro que para carrera policial, son muchos los interesados a unirse a combatir la inseguridad reinante en el país.

“En nuestro caso particular, como instituto de formación policial, puedo destacar que este último año se presentaron 15.000 postulantes aproximadamente, solo que todos deben pasar por el proceso de Admisión, que corresponde a una competencia, ya que todas las evaluaciones son eliminatorias”, explicó.

Finalmente, aseguró que son cada vez más los jóvenes que quieren volverse policías. “Cada vez más jóvenes están eligiendo la carrera policial, solo que los cupos no son amplios porque dependemos del presupuesto general de la nación. Es crucial que los jóvenes tengan la vocación y la convicción de servicio. Es una carrera muy noble pero a la vez compleja, ya que juramentados estamos dispuestos a dar la vida si necesario fuere”, cerró.