28 abr. 2025

1978 y el año más insólito para la Iglesia Católica: tuvo que elegir a tres papas

El Vaticano hizo oficial la fecha de inicio del cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco. En la historia del papado, como un hecho inédito, tres de los últimos cinco realizaron su pontificado en un mismo año.

@VaticanNews.jpg

Recientemente, el Vaticano por anunció la fecha de inicio del cónclave para la elección del sucesor del Papa Francisco. “El cónclave para elegir un nuevo Papa comenzará el 7 de mayo según”, fue lo que dio a conocer el propio Vaticano desde sus portales y redes sociales oficiales.

Así, los Cardenales presentes en Roma tomaron la decisión este lunes en su quinta Congregación General. Y como ya es sabido, el cónclave tendrá lugar en la Capilla Sixtina del Vaticano, que permanecerá totalmente cerrada a los visitantes durante esos días.

¿Cuántos cardenales tendrán a su cargo tan importante decisión?
En total, 135 cardenales tendrán el derecho a votar de manera secreta por el nombre del próximo Papa. En cuanto a zonas del mundo, los 135 cardenales se distribuyen en 14 por Norteamérica, 53 por Europa, 23 por Asia, 23 por América Latina, 18 por África y 4 por Oceanía.

Es importante recordar que los dos últimos cónclaves (Benedicto y Francisco) duraron dos días, aunque se cree que en esta oportunidad la serie de escrutinios podría ser más. Sólo hay una ronda de votaciones la primera tarde del cónclave (que será el próximo 7 de mayo), pero después los cardenales votarán hasta cuatro veces al día, hasta lograr los números requeridos, puesto que un nuevo Papa requiere una mayoría de dos tercios.

Captura de pantalla 2025-04-28 122447.png

Papa Francisco

Humo blanco o humo negro
Una vez elegido el nuevo Papa, se le preguntará si acepta el cargo y el nombre que desea adoptar. El resultado se anunciará con la aparición de humo blanco que se elevará sobre la Capilla Sixtina, señal de que se ha elegido un nuevo Papa.

Antes, mientras las votaciones no arrojen un resultado, el anuncio de ello se hará con humo negro.

Todos en la Casa de Santa Marta
Durante el cónclave, los cardenales guardarán residencia en la Casa de Santa Marta, una casa de huéspedes compuesta por cinco plantas con 106 suites, 22 habitaciones individuales y un apartamento de Estado. Vale mencionar que, el Papa Francisco vivió en la suite 201 durante su papado.

No está demás mencionar que, el cónclave más largo de la historia duró nada más y nada menos que dos años y nueve meses, y tuvo su inicio en 1268. Pero tras varios cambios en las reglas para agilizar el proceso de elección del Papa, la duración media de un cónclave desde principios del siglo XX ha sido de tres días. El más largo, en 1922, duró cinco días y se eligió al cardenal Achille Ratti, quien tomó el nombre de Pío XI.

Captura de pantalla 2025-04-28 122431.png

Papa Juan Pablo II

Los últimos 5 papas de la Iglesia católica
-Francisco (2013 a 2025)
Jorge Mario Bergoglio, argentino, fue el primer papa latinoamericano y jesuita, además de haber sido también, el primero en elegir el nombre de “Francisco”.

-Benedicto (XVI 2005 a 2013)
Joseph Aloisius Ratzinger, alemán, fue el sucesor del tan querido Juan Pablo II. Fue bastante más alejado de las multitudes, insistió en la fidelidad a la doctrina de la iglesia, pero sorprendió al mundo al presentar su renuncia en 2013, alegando que ya no contaba con fuerzas físicas para seguir en el cargo.

-Juan Pablo II (1978 a 2005)
Karol Jozef Wojtyla, polaco, fue electo el primer papa no italiano en largos 455 años. Fue conocido como el “papa viajero”, hizo más de 100 visitas al exterior durante su pontificado. Fue el primer pontífice moderno en visitar una sinagoga.

-Juan Pablo I (1978)
Albino Luciani, italiano. Murió inesperadamente apenas 33 días después de su elección, el 28 de septiembre. Le sucedió Juan Pablo II, con lo que 1978 pasó a la historia de la Iglesia como el año de los tres papas.

-Pablo VI (1978)
Juan Bautista Montini, italiano, fue electo en 1963 y pasó a la historia como el primer papa en abordar un avión y en visitar los cinco continentes. El 6 de agosto de 1978 sufrió un infarto agudo de miocardio y falleció.

Hasta ahora, el Vaticano ha tenido 266 papas, siendo Francisco el último seleccionado para ocupar el cargo. Sin embargo, el mundo espera ansioso por conocer al Sumo Pontífice número 267.