04 abr. 2025

¿Cómo es la cárcel de Catanduvas? Allí estará recluido ‘Piloto’

Una de las cinco cárceles de máxima seguridad de Brasil, recibe a Marcelo ‘Piloto’ Pinheiro. En la penitenciaría de Catanduvas, en Paraná, guardará reclusión el hombre por al menos 26 años.

t22.jpg

La Penitenciaría Federal de Catanduvas, en el estado de Paraná, será el hogar de Pinheiro por al menos 26 años ya que en ese país debe pagar una condena por robo. A esto se le sumaría el reciente crimen de una joven de 18 años en la Agrupación Especializada.

El régimen penitenciario del sitio es 22 horas de reclusión, dos horas de recorrido por el patio, el monitoreo de los presos durante todo el día y cada vez que el reo recibe a alguien, el interesado debe acceder hasta el preso vía orden judicial y atravesando un aparato burocrático. Una vez a la semana se puede ver con el abogado. No puede tener contacto con otros reos fuera del recreo y se debe regir a la alimentación que le ofrecen, sin posibilidad que otras personas le acerquen comida.

El juez de Río de Janeiro Rafael Estrela Nóbrega ordenó que el sujeto quede recluido allí. Con esto, se pretende evitar el contacto de ‘Piloto’ con sus subalternos ya que sería líder de la banda criminal Comando Vermelho que opera con fuerza en Río de Janeiro.

La cárcel está a 200 kilómetros de Foz de Iguazú y se optó por este lugar teniendo en cuenta los planes de fuga abortados en Paraguay. Llevarlo a Río de Janeiro, sería una bomba de tiempo.

Este hombre, según tienen registrados autoridades del Brasil, es conocido como el mayor traficante de armas y drogas tras la captura del líder del Comando Vermelho, Luiz Fernando da Costa o Fernandinho Beira-Mar. Fue buscado desde el 2007 y se dio con su captura en el 2017, informó el portal Bem Paraná.

Marcelo ‘Piloto’ estuvo con periodista poco antes de matar a la joven Lidia Meza. Desde el medio afirman que no hubo pago alguno para acceder a la entrevista en la celda del criminal brasileño. https://t.co/l3ksm7K14b#NPY #NosConecta pic.twitter.com/UKsArO52fz— Paraguay.com (@paraguaycom) November 19, 2018